INFORMACIÓN GENERAL
1) Objetivos
El congreso de la Asociación Latinoamericana de Cuidados Paliativos (ALCP) es una actividad científica con el objetivo de promover el desarrollo de los cuidados paliativos en Latinoamérica y el Caribe.
Los objetivos secundarios son:
- Proveer un espacio para facilitar la transmisión/intercambio de conocimientos y tecnología en control de síntomas y otros aspectos de los cuidados paliativos;
- Difundir logros y dar a conocer trabajos en proceso;
- Brindar la oportunidad para que los profesionales de la Región se reúnan, creen redes de apoyo y generen proyectos de cooperación y colaboración entre los programas;
- Incentivar la investigación en cuidados paliativos en la región;
- Tener un espacio que para los socios de la ALCP realicen la Asamblea Ordinaria, para evaluar su desempeño y elegir sus representantes;
- Brindar un espacio que le permita a la industria privada mostrar sus avances en productos para CP y a su vez apoyar el congreso mediante stands comerciales, simposios, becas a participantes, etc.
- Generar un ingreso económico a la ALCP.
2) Marco general
El Congreso se celebrará cada dos años, en un país que integre la Región de Latinoamérica y el Caribe, elegido por la Comisión Directiva de la ALCP teniendo en cuenta los siguientes criterios:
- Relativa/suficiente estabilidad política y económica del país.
- Contar con el apoyo/colaboración de al menos una Asociación Nacional de Cuidados Paliativos y en su defecto una Institución local líder en Cuidados Paliativos. La Asociación/Institución colaboradora no debe tener políticas o intereses que interfieran en el patrocinio y venta de stands a la industria farmacéutica.
- Presencia o representación de la industria farmacéutica.
- Aeropuerto internacional.
- Infraestructura adecuada para la realización del congreso.
Los idiomas oficiales son español y portugués.
3) Sede
Si algún país desea postularse como sede de congreso, el solicitante deberá comunicarse con la administración de la ALCP y completar la documentación con cuatro años de antelación.
El país y ciudad serán elegidos por la Comisión Directiva de la ALCP con tres años de antelación y serán anunciados por esta durante el congreso previo.
4) Capacidad hotelera
La ciudad anfitriona debe tener capacidad hotelera cercana a la sede del Congreso para hospedar a (aproximadamente 1000-1100) participantes con distintas alternativas de precios y categorías y con fácil servicio de transporte. Estos hoteles han de figurar en la página web del Congreso.
5) Acceso/Traslados
- La ciudad anfitriona debe ofrecer acceso fácil y un aeropuerto con conexiones internacionales.
- Debe contar con transporte fácil desde la zona hotelera al congreso.
- El congreso se ocupará de los traslados (tiquete aéreo y terrestre) de los plenaristas y miembros del Comité Organizador.
Si desea postular su país/ciudad para ser sede del congreso de la ALCP ingrese al formulario según el tipo de institución solicitante