Concurso de fotografía 2019
"Mi cuidado, mi derecho"
Queremos que más socios participen en el Concurso de Fotografía, por eso lo extendemos hasta el próximo 30 de noviembre, manteniendo los mismos requisitos.
¡Los invitamos a participar!

En América Latina más de 3,3 millones de personas necesitan cuidados paliativos y menos del 4% pueden acceder a ellos. Uno de los principales obstáculos es la falta de conocimiento acerca de lo que significan los cuidados paliativos y cómo pueden beneficiar a la gente.
Queremos invitarlos a participar en el CONCURSO DE FOTOGRAFÍA 2019 “Mi cuidado, mi derecho”, el cual tiene como objetivo divulgar que todas las personas tienen derecho a los cuidados paliativos cuando los requieren, y que son parte de la Cobertura Sanitaria Universal (UHC). Con este concurso queremos compartir la visión de aumentar la disponibilidad de cuidados paliativos en todo el mundo, creando oportunidades para hablar sobre los problemas y crear conciencia de las necesidades (médicas, sociales, prácticas, espirituales) de las personas que viven y mueren con sufrimiento severo secundario a una enfermedad que limita la vida y la de sus familias.
Participantes
- Podrá participar cualquier persona, independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia.
- Los participantes deben ser mayores de 18 años.
- Las fotografías sólo podrán ser presentadas por sus propios autores.
- Las fotografías deben ser inéditas y no haber sido publicadas ni premiadas en otros concursos.
- Cuando en la fotografía aparezcan personas se deberá adjuntar una copia del consentimiento informado/autorización por escrito, debiendo el autor conservar el original.
- La participación presupone que los autores tienen pleno derecho sobre las imágenes presentadas a concurso, quedando eximida la ALCP de cualquier conflicto de publicación o utilización de las obras presentadas.
- Los autores de todas las obras enviadas al concurso, incluidas las finalistas y premiadas, seguirán manteniendo todos los derechos sobre ellas.
- La ALCP podrá reproducir o exponer sin límite de tiempo, sin restricciones y sin fines de lucro las obras presentadas, mencionando la autoría de las mismas.
- El jurado del concurso tendrá competencia para resolver cualquier circunstancia no prevista en las presentes bases.
- Dado el especial carácter de esta convocatoria y el tema que toca, el jurado será particularmente sensible a para detectar cualquier tipo de conflicto ético que estas fotografías susciten.
La participación en este concurso implica la aceptación de las bases y condiciones de éste, sin objeciones.
Tamaño y técnica
- Los autores podrán presentar hasta cinco (5) fotografías digitales o fotomontaje sobre temas relacionados con el tema del concurso, en color o blanco y negro.
- Las obras deberán presentarse en formato jpg, a 1026 píxeles en su lado mayor (o 2MB de peso) y a una resolución mínima de 150ppp.
- No se permitirán firmas, marcos ni textos ni marcas de agua sobre las imágenes.
Envío de obras
Puede acceder al formulario de participación al concurso haciendo clic en el siguiente enlace.
Formulario de participación
Recepción de obras
Las fotos se podrán remitir desde la fecha de la publicación hasta el 30 de noviembre de 2019.
Premios
- 1er premio US$300 y certificado de reconocimiento
- 2o. premio US$200
- 3er premio US$100
Jurado
El Jurado estará conformado por miembros de Orilla a Orilla y de la ALCP.
Las consideraciones, fallos y decisiones del Jurado serán inapelables y si a juicio de éste las obras presentadas no tuvieran el nivel deseado, podrán declararse desiertos los premios. El fallo se hará público el día 10 de diciembre de 2019, a través de nuestra página web http://cuidadospaliativos.org.
Entrega de premios y exposición
Se realizará una exposición en línea con las obras premiadas y finalistas en una galería en el sitio web http://cuidadospaliativos.org.